La Desvinculación por cambio de titularidad es la mejor opción para los contratos no anulables judicialmente
-Francisco Claros
Nuestros Servicios
La gran mayoría de multipropietarios no quieren la multipropiedad por qué no la usan
Sin embargo las cuotas de mantenimiento no paran de subir año tras año. Debido a la pandemia y la fuerte subida de precios en la energía y gastos generales, en los próximos años los complejos van a tener que incrementar las cuotas anuales
Multipropiedad Anterior A 1998
Todas aquellos contratos o escrituras firmadas con anterioridad a la ley 42/98 que no pueden ser anuladas judicialmente. La «Solución Reclamalia» consiste en desvincularse a través de una cambio de titularidad.
Por Tiempo Indefinido
Estos casos son viables para la nulidad del contrato y del crédito que dieron asociado a la compra. Son cientos las sentencias que ya disponemos devolviendo el dinero al consumidor. El contrato debe ser posterior al 5 de enero de 1999.
Nulidad imposible de cobrar
Existen muchos clientes que compraron sus semana de multipropiedad con un contrato que ahora se podría anular judicialmente, pero, no todo lo anulable es garantía de cobro, nos encontramos con empresas desaparecidas o falta de documentación.
La opción para deshacerse de una vez de la multipropiedad. Efectivo y profesional, te guían en el proceso.
– Rafael Martín (Cliente)
quienes somos
El despacho con mayor experiencia en casos de derecho de aprovechamiento por turno de Europa
Una amplia experiencia sacando socios descontentos de los complejos ubicados por todo el territorio.
Francisco Claros
CEO de la mercantil Asesores y Consultores Asociados es considerado el mayor experto en multipropiedad de España por su amplio conocimiento.
Álvaro Caballero García
Anulando contratos de multipropiedad desde 1999, considerado el mejor abogado en casos de multipropiedad es un gran conocedor de las empresas y como realizaban la venta y los diferentes acuerdos con los bancos.
Transparencia. rapidez, amabilidad y eficiencia. En quince días me han liberado de la semana de tiempo compartido. Muchas gracias, en especial a Cristina Rosado por su paciencia y amabilidad
– Jesús Estévez
Oficina del defensor del multipropietario
Defensa de Consumidores
Hemos creado la oficina Del Defensor Del Multipropietario para defender y asesorar legalmente a todos los multipropietarios de semanas en España, de forma gratuita cualquier socio tendrá derecho a una auditoría gratis de su documentación y un estudio detallado y cálculo de la indemnización.

Desvinculación de Multipropiedad
Esto incluye la compra, venta o bien cesión de este género de propiedades o bien derechos, incluso con carácter gratis. En el contrato no se mencionaba el derecho legal de los consumidores a renunciar y anular el contrato. También estás en tu derecho a anular el contrato con el club de vacaciones, sin penalización, a partir del segundo plazo. En cuanto recibas la petición del pago siguiente, dispones de 14 días naturales para avisar la rescisión al mercader. Desafortunadamente para los propietarios de exactamente las mismas, vender una multipropiedad es bastante difícil por no decir imposible que comprar una.
Conocemos casos de gente que una sentencia le condenaba a pagar, bajo el embargo de la nómina en la que les quitaban mensualmente entre doscientos y trescientos euros hasta cubrir la duda de 2000 o tres mil€ que debían a su complejo. Vender la semana es la fórmula para librarte de la cuota de mantenimiento.
Regalo multipropiedad
La multipropiedad es invendible, por lo tanto es imposible venderla ni tan siquiera dándola como regalo. Ahora bien, si tu multipropiedad es nula de pleno derecho vas a poder recuperar el dinero pagado. La cuota de mantenimiento anual es una de las obligaciones que asume el adquirente/consumidor cuando adquiere el derecho de aprovechamiento por turno, por consiguiente, se deben abonar exactamente las mismas para poder hacer empleo del derecho adquirido.
Existen dos tipos de semanas según su contrato, las semanas flotantes y las semanas fijas. En ambos casos se ha de pagar la cuota de mantenimiento. Esta obligación de pago es exigible. Desde el 2015 con la sentencia del Tribunal Supremo la gran mayoría de contratos han sido declarados nulos de pleno derecho.
Abogado experto
La nulidad de pleno derecho son para aquellos contratos firmados después del 5 de enero de 1999, y que sean por un periodo superior a 50 años. Este tipo de semanas son llamadas por tiempo indefinido.
El complejo Ona Ogisaka Garden es un claro ejemplo de complejo con dos tipos de contratos, los anteriores a la ley, sin posibilidad de nulidad, y los posteriores, los cuales nuestros clientes están recuperando hasta 20.000€